Convenio de Cooperación Mutua
Por una mayor profesionalización en uno de los sectores más productivos del país.
Los múltiples Beneficios de la Siembra Aérea
Siembra aérea: experiencias sobre la técnica que avanza para controlar malezas
Informe sobre situación de plagas
Informe sobre situación de plagas en zona de influencia del Dpto. Uruguay.
Alerta por presencia de isoca bolillera en la región centro
La campaña pasada se detectó la presencia del pulgón de la caña de azúcar en Sorgo, cuyo nombre científico es Melanaphis Sacchari, con una amplia difusión en distintas regiones del país.
Alerta: pulgón de la caña de azúcar en sorgo. Monitorear
La campaña pasada se detectó la presencia del pulgón de la caña de azúcar en Sorgo, cuyo nombre científico es Melanaphis Sacchari, con una amplia difusión en distintas regiones del país.
Garbanzo: precaución con el bicho bolita antes de sembrar
Con el acercamiento de la temporada de siembra del cultivo del garbanzo en el Norte de la Provincia de Córdoba entre los meses de Mayo a Junio, es muy importante empezar a monitorear los campos para detectar en forma temprana la presencia de Bichos Bolita, Babosas y Caracoles. Hay que recordar que las plantas de …
Continuar leyendo «Garbanzo: precaución con el bicho bolita antes de sembrar»
La importancia de la siembra aérea en cultivos de servicio.
El INTA, el Grupo GIDAg, la Universidad Católica de Córdoba y Fearca realizaron una Jornada a campo con el objetivo de evaluar siembra aérea con cultivos de servicio en maíz. Rosario, 1° de marzo del 2021- El 24 y 25 de febrero se realizó una Jornada Técnica, en la localidad de Laguna Larga, provincia de …
Continuar leyendo «La importancia de la siembra aérea en cultivos de servicio.»
¿Cuál es la altura óptima para las siembras aéreas de Cultivos de Cobertura?
Comenzó a realizarse en un campo de la zona de Laguna Larga el más importante ensayo de alturas óptimas para siembras aéreas de distintas especies de Cultivos de Cobertura. A tales efectos, se empleó el primer avión agrícola equipado con un “banderillero de altura”. Con este aparato, los vuelos por franjas, lanzando distintas densidades de …
Continuar leyendo «¿Cuál es la altura óptima para las siembras aéreas de Cultivos de Cobertura?»
Las Enfermedades de Fin de Ciclo y las estrategias para el manejo integrado en soja.
Entre las limitantes que presenta el cultivo de soja, se encuentran las llamadas Enfermedades de Fin de Ciclo (EFC), que se denominan así porque los síntomas y signos se hacen visibles cuando el cultivo entra en su etapa final. La Mancha marrón, Tizón de la hoja y Mancha ojo de rana, entre otras, son enfermedades con períodos …
Sanidad de cultivos. El Senasa declaró alerta fitosanitaria en todo el país por plagas de chinches.
El organismo advirtió que hay riesgo de que la chinche manchada y la chincha apestosa, altamente dañinas para los cultivos, ingresen en mercaderías importadas. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria en todo el territorio nacional, ante la posibilidad del ingreso al país de dos plagas de chinches que afectan las producciones …
Excesos hídricos. El desafío de hacer jugar el agua a favor y defender la cosecha.
La campaña agrícola entra en etapa de definiciones con miles de millones de dólares -inciertos aún- en juego. Qué tener en cuenta en los cultivos y en los rodeos. La emergencia y las obras… No para de llover, muchos campos siguen inundados, y los pronósticos indican que los excesos hídricos continuarán hasta la cosecha, como …
Se espera otra semana con lluvias, el alivio llegaría a partir del 15 de febrero.
Debido a las intensas precipitaciones del mes de enero, hay ocho provincias con excedentes hídricos y se espera otra semana con abundantes precipitaciones. En dialogo con la Bolsa de Comercio de Rosario, José Luis Aiello- Dr. En Cs. Atmosféricas- señaló que “Después de la segunda semana de febrero, llegaría el alivio de las lluvias”. Las …
Expoagro 2019. Los chiches más innovadores ya empiezan a calentar motores.
Desde un sistema de monitoreo remoto para silobolsa, pasando por drones fumigadores, hasta laboratorios de suelo portátil, son algunos de los avances tecnológicos que estarán del 12 al 15 de marzo en San Nicolás. Luis Miguel Etchevehere, secretario de Agroindustria, resaltó: «Los productores argentinos son pioneros de las nuevas tecnologías. Durante los últimos 25 años, la …
Continuar leyendo «Expoagro 2019. Los chiches más innovadores ya empiezan a calentar motores.»
Ventajas de la fumigación aérea.
La fumigación aérea tiene muchas ventajas. Entre ellas, la relación costo-beneficio favorable sobre las aplicaciones terrestres. Si bien es cierto que el costo es un poco más elevado que la fumigación terrestre hay que destacar que la rentabilidad de las aplicaciones aéreas es muy atractiva en los casos donde los objetivos de rindes apuntan a …
Siembra aérea.
En la actualidad la República Argentina cuenta con una flota de aviones muy amplia, tanto así que está entre las mas grandes del mundo. Razón por la cual, la siembra desde los cielos abarcó unas 250.000 hectáreas entre 2017 – 2018.
Es por esto que Salvucci Aviación ofrece a sus clientes todas las ventajas de la siembra aérea, pudiendo realizarse sobre otros cultivos en crecimiento, además de que puede ser utilizada en terrenos sin preparación previa o que no estén aptos para usar maquinaria terrestre en ellos.
Tecnología agrícola.
Salvucci Aviación S.A. cuenta con una flota totalmente equipada y tecnología de última generación, con aviones adaptados a la necesidad de sus cultivos, además de esto nuestras aeronaves cuentan con dispersores rotativos para obtener diámetro, densidad y volumen requeridos para cada momento y/o aplicación.